
Confiar en los demás
Confiar en los demás. Consiste en creer en lo que nos dicen de buena fe.
Pensar que en general las personas se comportan de buena fe y de acuerdo a lo que prevemos, es muy positivo para mantener una buena relación. Además, la confianza en los demás nos ayuda a actuar de forma más generosa y entregada.Confiar en los demás consiste en creer en lo que nos dicen y en lo que las personas desean transmitirnos sobre sí mismos, sus valores, actitudes, forma de ser, creencias, etc. Cuando confiamos en alguien, existe una mejor comunicación entre ambos y un mayor entendimiento, nos sentimos tranquilos a su lado y tenemos la sensación de no estar solos.
Por el contrario, quienes desconfían de las intenciones de quienes les rodean o de su amistad con ellos, son personas inseguras de sí mismas que no creen en sus propias capacidades ni en su posibilidad de ser querido o aceptado por otros.Las personas desconfiadas piensan que los demás se van a aprovechar de ellos, que pretenden hacerles daño o que desean engañarlos. Suelen ser rencorosos y se dejan llevar por suposiciones suyas, pensando siempre que sus amigos o entorno confabulan contra ellos. Reaccionan con furia, tienden a aislarse y a dejar de relacionarse, pues piensan que el mundo está en contra de ellos. Son personas que le dan excesiva importancia a lo que los demás piensen de ellos, analizan todo lo que les dicen creyendo, encontrar una doble intención en las palabras de los demás.Siempre está planteando dudas sobre los demás y sus intenciones sobre ella.
Quienes conviven con una persona desconfiada o se relacionan habitualmente con ella, deberían intentar ayudarla quitando importancia a sus sospechas negativas y a sus temores, e intentando hacerle entender que sus razonamientos son erróneos.